Aspectos Básicos de la Reforma Migratoria
En 2022, la administración del presidente Joe Biden se encuentra intentando reformar la ley migratoria, la cual en principio permitiría la entrada de inmigrantes ilegales a los Estados Unidos, además de un posible camino a la legalización para aquellos que ya hagan vida en el país.
Tras varios intentos, la propuesta de gastos para el período del presidente Biden, sigue sin ser aprobada por el Parlamento. La propuesta en cuestión toma en cuenta varios aspectos que afectarían la sección de inmigración.
Esta situación se debe a que el Parlamento continúa encontrando problemas referentes al vocabulario de inmigración con el cual fue escrito el proyecto, pues el mismo no cumple con los parámetros exigidos.
![]() |
De ser aprobada, la ley servirá para que más de 11 millones de inmigrantes puedan obtener la ciudadanía americana, transcurrido un período de ocho años.
|
![]() |
De ser aprobada, representaría un aumento de presupuesto para las personas detenidas, por lo cual se podría mejorar su calidad de vida mientras que se mantengan en esta condición
|
Lo que sabemos sobre la reforma migratoria:
Se propone un camino de ocho años para que los inmigrantes indocumentados puedan obtener la ciudadanía americana.
Dentro del plan presupuestario, se contemplan otros proyectos referentes a la inmigración, como el plan para trabajadores y para niños o jóvenes “dreamers”.
Los requisitos aún no están claramente definidos, los demócratas no encasillan el proyecto por los momentos, pero se espera que lo hagan de ser aprobada la ley.
- 7.7 millones de solicitudes recibidas.
- Presupuesto de 4.8 millones de dólares, 96% vino por parte de las cuotas o “fees” de los procesos migratorios.
- 625,400 ciudadanos fueron bienvenidos.
- 439,000 personas recibieron la residencia permanente.

Aún no se conocen todos los requisitos que serán solicitados en caso de ser aprobada la reforma a la ley migratoria propuesta por el presidente Biden.
Esté al pendiente de nuestra página web, redes sociales y lo publicado en el USCIS para más información sobre la reforma migratoria.
Información Oficial Sobre la Acción Migratoria – Sitio Web de USCIS
Datos de Inmigración (En Inglés) – Sitio Web de La Casa Blanca
Memorándum Sobre Nuevas Políticas de DACA (En Inglés) – U.S. Department of Homeland Security
1
|
Hasta el primer trimestre de 2022, la ley no ha sido aprobada por el Senado. |
2
|
La razón de la no aprobación ha sido la utilización de lenguaje no apropiado para los temas de inmigración. |
3
|
De aprobarse, significa una posible legalización para los 11 millones de inmigrantes indocumentados que se encuentran en los Estados Unidos. |
4
|
No hay requisitos establecidos por los momentos. |
5
|
Esta es una de las promesas pilares del presidente Biden. |
Como profesionales de la ley, entendemos que cada cual tiene una historia única que contar. Nuestro equipo ofrece atención absoluta a cada cliente para agilizar su caso migratorio. Conocemos la ley y defendemos sus derechos como corresponde, manteniéndolos informados en cada paso del proceso.
- Exención de Visa
- Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
- Ciudadanía y Naturalización
- Programas Especiales y Tratados
- Asilo Político
- Residencia Permanente por empleo
- Inmigración por parentesco
- Reunificación familiar
Esta reforma busca ayudar a los inmigrantes ilegales que se encuentran dentro de los Estados Unidos a lograr la legalización en un plazo aproximado de ocho años, de manera que puedan gozar de una vida de calidad estando en el país de forma legal.
Esta reforma es uno de los pilares esenciales de la propuesta de gobierno del presidente Biden, sin embargo, aún no ha sido aprobada, sino que más bien se ha llevado a revisión tres veces. El presidente sigue pidiendo al senado la aprobación de la misma, sin lograr nada a cambio.